Bio
Nací en Ouarzazate, un lugar turístico y precioso de Marruecos. Cuando todavía era muy pequeño mis padres vinieron a Tortosa en Tarragona y fue aquí donde empecé a correr.
Nunca me imaginé que pudiera disputar unos Juegos Paralímpicos,ya que mis inicios en el deporte fueron, como tantos otros niños, jugando a fútbol.
Me tuvieron que insistir para probar el atletismo y fue la montaña mi primera incursión en este increíble deporte. Es curioso, aunque me costó decidirme, ahora no puedo entender la vida sin salir a correr cada día.
En Tortosa hay un grupo muy bueno de entrenamiento y en poco tiempo me fueron empujando hacia las pruebas de pista, ruta y cross, donde la exigencia es mucho mayor, pero donde veían que podía conseguir algo grande.
Este verano he conseguido el sueño de todo deportista, ha venido relativamente pronto pero después de mucho trabajo y perseverancia.
La medalla de oro significa lo máximo para un deportista, pero creo que todavía puedo crecer mucho como atleta y me gustaría alargar al máximo mi carrera deportiva, por lo que ya estamos pensando en Paris 2024, pasando por los Mundiales del 2022 y 2023.
He tenido la gran suerte de poder subir al pódium en mundiales, europeos y olimpiadas, pero sin duda la medalla de oro de los JJPP de Tokio son mi mayor logro deportivo y mi mayor motivación.
Paso el tiempo que me dejan los entrenamientos escuchando música, viendo atletismo y perfeccionando idiomas.